Desde que abrimos nuestras puertas, La
señorita Esquivel ha intentando convertirse en un referente cultural en nuestra
localidad, trayendo a nuestro espacio actividades tan diversas como
exposiciones, talleres, charlas, conciertos, representaciones teatrales, etc.
Aquí os dejamos una pequeña muestra y
aprovechamos para daros a todos las gracias, a quienes habéis confiado en
nosotros y a quienes habéis acudido como público.
Exposiciones.-
También hemos podido contar con muestras de fotografías, como el caso de “Sopa de fotos”, de Francisco Javier Jiménez Pineda, cuya temática central era la lectura.
"M A P A S" con gran aceptación por parte del público.
Rubén Jurada nos trajo sus imágenes y se hizo acompañar por el grupo Ida Motora.
Cristina López, Licenciada en Bellas Artes y profesora de Dibujo en un centro de Educación Secundaria, también ha expuesto en nuestras instalaciones. La presentación fue a cargo de Inmaculada Pérez, amiga personal de la artista.
Para cerrar 2012, tuvimos la suerte de contar con otra
exposición, en este caso, la de Granada Arias (Mundonada). Esta artista local
es, además, un referente para nosotros pues ha desarrollado toda la imagen
corporativa de La señorita Esquivel.
Daniel Tortorici llenó la librería no sólo de sus pirograbados sino también de vida pues, en varias ocasiones, trabajó en directo en nuestras instalaciones, compartiendo con nuestros clientes sus conocimientos.
Yoel Moreno-Aurioles vive “El gran sueño” y lo comparte con
todos los que visitáis La señorita Esquivel. La visión del mundo de este cubano
no deja indiferente a nadie.
Talleres infantiles.-
¡Nos encantan los talleres para niños y niñas! Desde
nuestros inicios en junio de 2011 hemos organizado decenas de ellos: dibujo,
literatura y manualidades, creación de cuentos, medieval, máscaras de Carnaval, etc.
Cuentacuentos.-
Para celebrar nuestro segundo
aniversario contamos con Pepepérez Cuentacuentos quien, sirviéndose de los
libros de la editorial Combel, hiló como solo él sabe hacer varios relatos. Los
niños y niñas… y también los mayores parecían encantados. Pepe ya nos había
visitado en otras ocasiones anteriores, como en septiembre de 2011 y en Navidades del 2012.
También nos visitó la ilustradora de ¿De qué están hechas las niñas flamencas?
(Editorial Combel) y otros muchos. E incluso hemos contado con algún
espontáneo… como César que tenía encandilados a los pequeños.
Varios.-
A finales de octubre de 2012 celebramos el I Campeonato Dobble, hubo
un gran ambiente, y pasamos un rato divertidísimo. Aquí tenéis a los
participantes, y a los ganadores con su premio, ¡un fantástico juego Dobble!
Taller de Risoterapia impartido por Leticia Alonso (Psicóloga) que
trabajó con un grupo muy numeroso la risa, la relajación, la creatividad, la
autoestima y el control de la ansiedad. Y, posteriormente, trabajo con pequeños y mayores las "Habilidades para la vida".
Pero no nos hemos quedado ahí: hemos albergado teatros, trucos de magia, celebraciones del Día de la Mujer
¡Esperemos que sea sólo el principio
de una gran aventura!
0 comentarios: